30 años de lecturas y registros
XXIV Congreso Pedagógico 2019
EDUCACIÓN PÚBLICA EN LUCHA
LECTURAS Y REGISTROS PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA
Ponente: Casiana Grosso[1]
Título: Culturas latinoamericanas invisibilizadas.
Identidad, patrimonio cultural y pertenencia a una cultura
Palabras clave: Pueblos originarios. Educación musical. Interdisciplinariedad. Proyecto artístico integral.
Introducción
Soy docente de educación musical en educación inicial y primaria. Hace tiempo que vengo estudiando y pensando en cómo la cultura homogeneizante tapa e invisibiliza a las culturas latinoamericanas originarias. Cómo se plasma y vehiculiza esta estructura homogeneizante en los medios masivos de comunicación y espacios de difusión cultural y la manera en la que esta suerte de organización se ve reflejada y reproducida en las instituciones escolares.
Partí de la idea de desarrollar mi práctica docente en torno a las culturas e identidades latinoamericanas invisibilizadas en espacios culturales, medios de difusión y espacios educativos. Consciente de la importancia de la apropiación y valoración de nuestra cultura por parte de la comunidad educativa y cómo se puede propiciar esto desde la escuela. Es muy importante para lxs integrantes de una comunidad, utilizar los signos artísticos de la misma como medio para ser parte y ser reconocidos por ella.
El arte posibilita una pertenencia real a una sociedad, posibilita la comunicación y permite la interacción con los demás actores de dicha sociedad.
Mi trabajo arrancó con la idea de investigar acerca de las culturas latinoamericanas
invisibilizadas, minimizadas. Estudiar estas manifestaciones culturales y sociales que
no son difundidas por los grandes medios de comunicación. Las potencias mundiales
como principales exportadoras de cultura y nuestro país, entre otros, como consumidor
y reproductor de dicha cultura.
La idea nació a partir de tomar conciencia de cómo están invisibilizadas las culturas
latinoamericanas en nuestro propio continente, hasta qué punto la cultura anglosajona
y de las principales potencias se expande en nuestros medios de distribución cultural y
entonces plantearme cómo podemos desde la educación darles un espacio a estas
culturas silenciadas. Analizarlas, comprenderlas y experimentarlas de una forma
holística, entendiendo que son resultado de toda una realidad histórica, social y cultural.
¿Puede la escuela simplemente tomar el material de difusión homogeneizante que
circula en medios y de fácil acceso para la sociedad y utilizarlo, así reproduciéndolo?
Consumimos y nos apropiamos de productos culturales internacionales. Sentimos como
propios personajes, lugares, paisajes, piezas musicales, producciones cinematográficas internacionales y desconocemos mucho de nuestra producción nacional. En nuestro país
hay por ejemplo radios que pasan solo música en inglés, bandas de música nacionales
que tocan temas en inglés, cursos de comedia musical íntegramente en inglés, etc.
Desde mi lugar de educadora, me planteo el desafío de abrir el abanico de material musical para iniciar a mis alumnes en otros mundos, abrir pequeñas puertas y ventanas que llevan a otras realidades, otras culturas, que son la raíz de nuestra cultura latinoamericana.
Desarrollo
En el jardín en el que me desempeño como maestra de educación musical tengo una carga horaria amplia, de acuerdo al currículo de la Ciudad de Buenos Aires que permite tener una franja horaria más extensa que en nivel primario, lo que posibilita pensar proyectos integrados más complejos y auténticos. Les niñes tienen clase tres veces por semana y esto brinda muchas más posibilidades de realizar distintos proyectos que en educación primaria, en donde solo tienen un estímulo semanal. Esto habla del lugar que se le da al arte en educación inicial y cómo ese lugar va desapareciendo a medida que la escolaridad avanza.
Mi idea era tomar ciertas expresiones artísticas de distintas zonas de Latinoamérica, de los pueblos originarios y trabajarlas en el jardín.
Las lenguas y los cantos
Empecé preguntándome por el idioma. Les niñes conocen una enorme cantidad de canciones en inglés y en general muy pocas en lenguajes originarios.
Comencé a buscar canciones en quechua, guaraní, aimará, con el fin de visibilizar la diversidad étnica, cultural y lingüística de la región.
Según el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina, De Sur a Norte desde la Patagonia hasta México, se encuentran registrados 522 pueblos indígenas que habitan en Latinoamérica y 420 lenguas que se emplean hoy en día.
Una mirada holística del Hecho Artístico
Comenzamos a trabajar con los huaynos quechuas tradicionales.
La idea era analizar y trabajar, en forma holística, esta manifestación artística,
performance ritual y/o musical con sus instrumentos, voces y sonoridad característica,
la melodía y el ritmo, el despliegue de los actores en el espacio, la coreografía y la
gestualidad, las máscaras, el vestuario y el decorado, su significado ritual y sus textos.
Trabajamos esta expresión artística contextualizándola. Analizamos en dónde surge
el huayno quechua, en qué lugar y en qué tiempo. Surge en la sierra central y
meridional del Perú. Nos acercamos a estos pueblos conociendo algunas de sus
costumbres, expresiones culturales y creencias. Observamos imágenes de sus
vestimentas, rituales, instrumentos.
Instrumentos musicales
Comencé presentando un video en donde se podía escuchar un huayno tradicional instrumentado con instrumentos tradicionales. Se podía ver un músico solista interpretando el huayno “Valiche” con charango y zampoña. En un principio algunos niñes comenzaron a reírse y mostrarse sorprendidos por esos instrumentos para algunos desconocidos. Algunos comparaban el charango con una guitarra chiquita o con un ukelele. Muchxs habían visto la zampoña o instrumentos similares, como el siku. Algunos niñes comentaron que ya habían visto esos instrumentos en otras oportunidades. Les comenté que ambos instrumentos están hechos con elementos de la naturaleza, que son usados por algunas comunidades del norte de nuestro país desde hace mucho tiempo (la Zampoña es antiquísima, del siglo V y el charango es posterior, del siglo XVI). Estos instrumentos son tradicionales de la zona andina (Norte de Argentina, Chile, Peru, Bolivia).
Les chiques se mostraron interesados en compartir sus saberes. Algunxs tenían en su casa o en la casa de algún tío o familiar un siku (similar a la zampoña) o un charango.
Exploración sonora
En el jardín contamos con dos sikus, con uno de ellos toqué una melodía y pudieron escuchar los distintos sonidos, los invité a tratar de apreciar los distintos sonidos. Les niñes pudieron apreciar que dicho instrumento tenía varios sonidos, diferentes entre sí, y pudieron deducir que esta diferencia en el sonido tenía su origen en los diferentes largos de las cañas. Estaban muy ansiosxs por probar los sikus, hacerlos sonar. Los fui pasando para que todes pudieran probarlos. Algunxs lograban sacarle sonido y otres no. Algunxs decían que no andaba, que estaba roto, porque no podían sacarle sonido. Lxs que lograban sacarle sonido se mostraban super contentxs y orgullosxs por haberlo podido hacer.
Para que puedan seguir probando, sin necesidad de esperar, repartí para todxs les niñes tubos de metal y de pvc y botellas pequeñas de plástico, para que siguieran probando los distintos sonidos que podían generar con ese material, soplando de diferentes maneras.
A les chiques les encantó probar estos instrumentos y en las clases siguientes me preguntaban cuando iba a volver a llevarlos.
El repertorio
En clases posteriores trabajamos con algunas canciones actuales que rescatan vocabulario de lenguas de pueblos originarios, como el tema “La Vicuñita”, canción andina anónima, recopilada por Leda Valladares e interpretada y popularizada actualmente por Magdalena Fleitas. Esta canción tiene una parte en lengua quechua. Escuchamos y cantamos la canción entera y tradujimos la estrofa en quechua y la cantamos por fonética. Muches de les niñes ya conocían la canción y conocían a la vicuñita. Llevé imágenes de la vicuñita en los paisajes andinos que todes quisieron ver y comentar.
Más adelante trabajamos con el tema “el Mamboretá”, que tiene algunas palabras sueltas en guaraní. Muches ya la conocían y una de las nenas de la sala comentó que tenía el libro de la canción y quería traerlo para mostrarlo. Cuando la niña trajo el libro al jardín despertó gran entusiasmo en sus compañeres. Pudimos cantar la canción siguiendo los dibujos de los distintos personajes y ver sus coloridos dibujos. A les chiques les encantó la canción, la historia que relata y ver el libro con sus vistosas y atractivas representaciones.
A partir de esta iniciativa, en las clases siguientes, varixs chicxs de la misma sala trajeron otros libros para mostrar en la clase de música, algunos de canciones y otros que no. Querían mostrarlos y compartirlos en la clase de música. Les niñes se sentían muy orgullosos y contentos de compartir ese material con sus amigues.
Versiones tradicionales y modernas de antiguas canciones
Otra canción que cantamos fue Eraiana Eragai (Brilla la luciérnaga), en lengua Qom, recopilada por el conjunto Indio Universo y también interpretada y versionada por el conjunto Tonolec. Escuchamos primero la versión de Indio Universo y vimos el video de Ed Varan, del grupo musical Tribumadre, que interpreta la canción con su voz y un cordófono de una sola cuerda frotada. Luego la versión de Tonolec, también en vivo. Las dos versiones eran muy diferentes e invité a les niñes a compartir cual les había gustado más y por qué. Luego interpretamos dicha canción, primero a capella y luego acompañándola con instrumentos de percusión, trabajando con pregunta respuesta.
Turnos, tiempos e improvisación (Trabajo en equipo)
Les niñes aprendieron la canción “Eraiana Eragai” muy rápido,
ya que es una letra breve, que se repite con variaciones. Dicha
pieza contiene un fragmento que se puede variar improvisando.
Sobre el mismo tema hicimos una ronda de improvisación con
los instrumentos de percusión y la voz, podía ser un ritmo solo
o acompañado por una melodía o una frase de la canción. A les
chiques les gusta mucho tener un momento de protagonismo
en el que todo el grupo repite su frase o ritmo. Hay algunxs que
se entusiasman y quieren hacer varios ritmos y no quieren
pasarlo y otrxs que no se animan o les da vergüenza hacerlo.
Con el correr del tiempo y la repetición de esta actividad, con
variaciones, se va generando una dinámica en la que se crea
un clima de escucha atenta, con respeto de los turnos y tiempos.
De esta manera les niñes logran valorar su producción y la del
otre, logrando la escucha atenta para poder imitar la frase
propuesta. Este trabajo revaloriza la producción propia y la del compañerx.
A partir de estar tres canciones, de tres comunidades originarias diferentes, pudimos adentrarnos también en algunos aspectos de dichos pueblos… escuchamos algunas leyendas, investigamos acerca de algunos rituales, apreciamos sus vestimentas típicas y algunos de sus instrumentos.
Conociendo más del entorno social y cultural de estas comunidades
Para contextualizar acerca de estas comunidades, en el jardín, utilicé un valioso material de Paka Paka: “La asombrosa excursión de Zamba a las culturas precolombinas”. Así pudimos conocer algunas de las costumbres de los pueblos originarios. Los alimentos, la forma de trasladarse, ver los paisajes de las regiones que habitan y su ambiente. Pudimos conocer también los sistemas que utilizaban algunas comunidades para proveerse de alimento, la siembra, el riego. Aparecen también las vicuñas, estos hermosos animales oriundos de la zona andina. Esto nos dio lugar, posteriormente, a retomar el tema para presentar la canción “La Vicuñita”.
Con dicho video, pudimos conocer también algunas creencias y rituales y acercarnos a algunos de sus Dioses (Inti, Wiracocha, Pachamama).
Pudimos conocer un poco de la forma de vida y costumbres de algunos de los pueblos y tener un acercamiento al tema de los pueblos originarios desplazados, sometidos y explotados por los españoles.
En dicho video pudimos ver y escuchar también algunos instrumentos musicales originarios de América.
Este material es muy valioso ya que es familiar para les chiques. Algunxs ya habían visto este video pero disfrutaban de verlo nuevamente.
Actividades plásticas
Las salas de 4 y 5 años fabricaron máscaras al estilo de las que usa la
comunidad mapuche en algunos de sus rituales.
Les niñes disfrutan mucho de las actividades plásticas y les encantó
el hecho de fabricar una máscara y poder utilizarla. Estaban muy
contentxs además de poder llevárselas a su casa, para jugar y
mostrársela a sus familias.
Conclusiones
Les niñes aprendieron nuevas canciones, algunas de pueblos originarios
y otras de grupos musicales actuales que recuperan y utilizan ritmos,
estilos, instrumentos y / o vocablos de dichas comunidades.
Incorporaron algunas palabras en lenguas aborígenes.
Conocieron algunos instrumentos de los pueblos originarios y los compararon con los más popularizados actualmente.
Pudieron interpretar algunas canciones de música autóctona, sentir sus ritmos y entonar sus melodías.
Sintieron el ritmo de estas músicas y experimentaron el baile y sus movimientos.
Pudieron expresarse y sensibilizarse a través del movimiento de sus cuerpos y el uso de sus voces con los ritmos y cadencias de esta hermosa música.
Conocieron algunas de las costumbres y creencias de los pueblos originarios.
Se acercaron a las producciones musicales y artísticas de dichos pueblos, haciéndoseles estas un poco más cercanas y familiares.
Les niñes aprendieron acerca de estas culturas y a partir de conocerlas un poco más se acercaron también a ellas.
A lo largo de las clases conocieron acerca de otras culturas, pudieron trabajar en conjunto, escuchando su propia voz y la del otre, respetando y valorando al que es distintx.
Gracias a este proyecto pudimos integrarnos con todxs lxs docentes implicados. Trabajamos en conjunto y notamos grandes avances en el grupo de niñes, en cuanto al respeto por las diferencias, el avance en la generación de un clima de trabajo en el que hay que esperar los tiempos y valorar todos los aportes.
Este proyecto articulado es fuertemente contracultural.
Dicho proyecto se inserta en un jardín con niñes cada vez más sobreestimulados, con gran cantidad de proyectos y eventos, cada vez más fechas con participación de las familias. Cada vez más salidas didácticas. ¿Qué lugar tiene la educación artística en el currículo escolar? En el nivel inicial creo que tiene un lugar importante de acuerdo a la cantidad de tiempo y de estímulos semanales que tienen de educación musical las distintas salas. Lamentablemente en el nivel primario es muchísimo menos tiempo, solo una vez por semana 40 minutos. Muy poco tiempo para realmente trabajar en profundidad los distintos contenidos y encarar un proyecto de este tipo.
La idea de este proyecto es desarrollar propuestas contra-hegemónicas.
Esta propuesta trasciende el área de educación musical, abarcando otras áreas del conocimiento como educación plástica (En la creación de las máscaras), ciencias sociales (en la ubicación de las distintas comunidades, su historia, su realidad actual), lengua (en las leyendas).
Creo que el proyecto fue muy positivo por acercar a les niñes a nuestros orígenes, pero no solo a elles sino también a lxs docentes, las familias y la institución en general. Ya que con este proyecto, entre otras iniciativas, logramos salir de la música y cultura comercial y ampliar un poco el horizonte.
El proyecto fue muy bien recibido por les niñes, se mostraron interesados en conocer palabras en estas otras lenguas, disfrutaron las canciones propuestas y les entusiasmó muchísimo la creación de las máscaras. Por otro lado el material audiovisual es muy convocante para les chiques y es un muy buen recurso para presentar un tema o contenido.
Aunque noté primero en les niñes una resistencia a escuchar las músicas presentadas, tal vez debido a algo en su sonoridad, que lo hace distinto a lo que circula a nivel masivo, este rechazo se diluyó rápidamente, dando lugar a la percepción de similitudes y elementos familiares. De a poco pudimos ir encontrando los lazos que nos unen con estas manifestaciones artísticas tan cercanas y lejanas al mismo tiempo.
Bibliografía
Laaksonen, Annamari. Derechos Culturales, políticas y participación, en publicación del Seminario Internacional: La formación en Gestión y Políticas Culturales para la Diversidad Cultural y el Desarrollo. Girona, España. 2004.
Martín-Barbero, Jesús. La comunicación en la cultura: una agenda para la formación y la gestión, en publicación del Seminario Internacional: La formación en Gestión y Políticas Culturales para la Diversidad Cultural y el Desarrollo. Girona, España. 2004.
Paolantonio, José María. Introducción al MERCOSUR Cultural. Seis interrogantes y una conclusión. 2007.
García Canclini, Néstor (editor). Políticas Culturales en América Latina. Edit. Grijalbo, México, 1987.
Jimenez, l. “Politicas regionales y cooperación. Por la diversidad y equidad” 2006. www.oei.es/pensariberoamerica
Menéndez, C y Farfán M. “El gestor cultural: agente de cambio social”. Edit. Ministerio de Educación y Cultura de Ecuador. Subsecretaría de Cultura, SECAB Y OEI. Colombia, 2000.
Ortiz, R. “Cultura y desarrollo” 2007.www.redculturalmercosur.org
Videos:
Valiche, huayno peruano, charango y zampoña
https://www.youtube.com/watch?v=u-nA8d9hT4k
Eraiana Eragai – Tribumadre
https://www.youtube.com/watch?v=nzvTkyitRmE
Eraiana Eragai (La Luciernaga) – Tonolec
https://www.youtube.com/watch?v=lYoeXmvbT5k
La asombrosa excursión de Zamba a las culturas precolombinas:
https://www.youtube.com/watch?v=vvFwuw_xIng
Máscaras mapuches:
https://www.youtube.com/watch?v=B-i1lqHjGdY
Nota
[1] Profesora de Educación Musical.